Declaración de la renta para autónomos

Autonomos declaracion renta Declaración de la renta para autónomos En España contamos con un amplió numero de autónomos, es decir, trabajadores por cuenta propia. Estos al igual que el resto, deben ajustar cada año cuentas con Hacienda. Aquellos que facturan menos de ocho millones de euros al año (la mayoría en España), deben conocer ciertas claves o recovecos totalmente lícitos y legales a la hora de realizar su declaración de la renta que a buen seguro le ayudarán a aumentar sus beneficios.

En nuestro país, la mayoría de los autónomos se dedican al sector servicios, destacando los hosteleros, ganaderos, taxistas y profesionales del Vending.

Algunas de las claves que se pueden enumerar son:
1. Deducirse como gasto el 100% del dinero que a los autónomos les haya costado la compra del inmovilizado material y de las inversiones inmobiliarias, siempre que se hayan destinado a generar empleo. Por ejemplo, un ordenador para un nuevo trabajador.
2. Además, la compra de cualquier activo por importe menor a los 601 euros podrá deducirse en su totalidad como gasto.
3. Pueden también amortizar de manera anticipada nuevos elementos de inmovilizado material, inmaterial e inversiones inmobiliarias.
4. Ante la insolvencia de sus clientes, (situación que ante la crisis por desgracia es más común de lo normal)los autónomos tienen la opción de descontarse como gasto el 1% de los ingresos pendientes de cobro, tanto para pagos incumplidos como aplazados.
5. Existe la opción de realizar una amortización acelerada de elementos patrimoniales objeto de reinversión.
6. Así es posible ampliar el límite para la deducibilidad de las cuotas satisfechas en los contratos de leasing.
7. Se puede aprovechar la deducción del 3% en inversiones para el fomento del uso de las nuevas tecnologías en su línea de negocio.
8. Se puede eximir el pago de tributos, con el mayor límite posible, para las capitalizaciones de prestaciones por desempleo, tan socorridas a la hora de iniciar un trabajo como autónomo.
9. También hay que estar atento a la reducción de 2.652 a 4.080 euros para aquellos autónomos que facturen el 75% de sus ingresos a un único cliente.
10. Y por último, otra ventaja es la deducción de gastos relacionados con el consumo derivado del trabajo: los autónomos que trabajan en su propia vivienda, tanto en régimen de propiedad como de alquiler, pueden deducirse una parte de los recibos de luz, agua, gas, teléfono, internet y comunidad siempre que justifiquen que éstos son derivados de la propia actividad. Obviamente, también pueden aplicarse esta deducción si cuentan con una oficina alquilada o en propiedad.

Esperamos que sean muchos los autónomos que puedan aprovechar estas ventajas y aplicarlas en su propio beneficio.

COMPARTE LA NOTICIA:

0 COMENTARIO

Deja un comentario

 
     
     
 
   
   
 
  Segurity code  
 
 
 
  Comentario  
   
 
   
 

NOTICIAS RELACIONADAS

TAG

PATROCINADORES

COLABORADORES

MÁS COMENTADAS

Combatir la celulitis con alimentos

En España contamos con un amplió numero de autónomos, es decir, trabajadores por cuenta propia. Estos al igual que el resto, deben ajustar cada año cuentas con Hacienda. Aquellos que facturan menos de ocho millones [...]

Simyo lanza la oferta más barata del mercado

En España contamos con un amplió numero de autónomos, es decir, trabajadores por cuenta propia. Estos al igual que el resto, deben ajustar cada año cuentas con Hacienda. Aquellos que facturan menos de ocho millones [...]

Y ahora resulta que el agua adelgaza

En España contamos con un amplió numero de autónomos, es decir, trabajadores por cuenta propia. Estos al igual que el resto, deben ajustar cada año cuentas con Hacienda. Aquellos que facturan menos de ocho millones [...]

Enlaces

Sitemap Contacta
COPYRIGHT © 2023 ATINSURE