La falta de puestos de trabajo se traduce en más formación

masformacion1 La falta de puestos de trabajo se traduce en más formaciónTras el último dato del paro en septiembre, las perspectivas en el mercado laboral no son muy halagüeñas. Septiembre ha sido un mes especialmente malo con un aumento del número de desempleados en 95.817 personas (un 2,32% más que en agosto). En total son 4.226.774 los números de parados en estos momentos.

El lado menos malo de estas cifras es que esta falta de trabajo se traduce en más formación. Es la respuesta que gran parte de españoles está dando a la crisis y a la que se han apuntado centros formativos e instituciones incrementando sus propuestas y cursos formativos.

Una de esas propuestas es la del Grupo IMF, que ha inaugurado el primer centro de formación profesional específico para cualificaciones profesionales con la idea de acercar a los desempleados al mercado de trabajo, tanto a los que no disponen de cualificación y a aquellos que quieran reciclarse o ampliar conocimientos. Con una década de antigüedad, IMF ofrece un amplio catálogo de cursos y cualificaciones profesionales en diversas áreas como eficiencia energética, riesgos laborales y dependencia.

La Universitat Oberta de Catalunya (UOC) también abre el curso con una nueva iniciativa, la primera escuela de negocios virtual de España, dirigida a pequeñas y medianas empresas y a emprendedores. Las claves de este nuevo centro virtual es ofrecer cursos de breve duración, prácticos y baratos.

BBVA también está de estreno, la entidad financiera ha abierto un nuevo Campus en La Moraleja que albergará los cursos de formación que el banco tenía en marcha en toda España. Este nuevo centro concentrará actividad formativa interna del Grupo, formación para otros profesionales, foros y jornadas en un espacio abierto a las tecnologías más vanguardistas para impartir sus cursos, ligados especialmente al mundo de los negocios.

Por otro lado, ante estas novedosas iniciativas, la UNED sigue siendo otra de las opciones que muchos se plantean en momentos de crisis. La Universidad Nacional a Distancia ha visto como se ha incrementado su número de matriculados. Personas que desean compatibilizar su trabajo con más formación o recién licenciados que no encuentran trabajo se apuntan a seguir estudiando y poder ampliando conocimientos en un mercado escaso de trabajo y a la vez más competitivo.

COMPARTE LA NOTICIA:

0 COMENTARIO

Deja un comentario

 
     
     
 
   
   
 
  Segurity code  
 
 
 
  Comentario  
   
 
   
 

NOTICIAS RELACIONADAS

TAG

PATROCINADORES

COLABORADORES

MÁS COMENTADAS

Combatir la celulitis con alimentos

Tras el último dato del paro en septiembre, las perspectivas en el mercado laboral no son muy halagüeñas. Septiembre ha sido un mes especialmente malo con un aumento del número de desempleados en 95.817 personas [...]

Simyo lanza la oferta más barata del mercado

Tras el último dato del paro en septiembre, las perspectivas en el mercado laboral no son muy halagüeñas. Septiembre ha sido un mes especialmente malo con un aumento del número de desempleados en 95.817 personas [...]

Y ahora resulta que el agua adelgaza

Tras el último dato del paro en septiembre, las perspectivas en el mercado laboral no son muy halagüeñas. Septiembre ha sido un mes especialmente malo con un aumento del número de desempleados en 95.817 personas [...]

Enlaces

Sitemap Contacta
COPYRIGHT © 2023 ATINSURE